La nasoendoscopia es un examen médico que se realiza para visualizar el interior de las fosas nasales y la laringe. Es un procedimiento que se lleva a cabo mediante la introducción de un endoscopio nasal en la nariz del paciente.
Entre las indicaciones comunes para la realización del examen se encuentran: evaluación de síntomas sinusales o nasales crónicos que no estén explicados por la rinoscopia anterior, sinusitis aguda recurrente y sinusitis crónica, control postquirúrgico luego de cirugía nasal y/o endoscópica, evaluación del proceso de cicatrización postoperatoria, evaluación y remoción de cuerpos extraños intranasales, sospecha de lesiones de la mucosa o sospecha de tumores intranasales, evaluación de poliposis nasal, toma de muestras para histopatología o cultivos, evaluación y manejo de sangrados nasales, evaluación del dolor nasal sugestivo de ser de origen rinogénico, evaluación de rinorrea (líquido nasal) acuosa sugestiva de fístula de líquido céfalorraquídeo, evaluación inicial diagnóstica y seguimiento de tumores sinusales o intranasales, visualización y evaluación del interior de la nariz.